viernes, 22 de mayo de 2009

BIENVENIDOS

HOLA

LES DOY MI MAS SINCERA BIENVENIDA A ESTE BLOG

EN ESTA OCACION LES VOY HABLAR UN POCO SOBRE LA VIDA DE UN GRAN POETA:
AMADO NERVO

ESPERO QUE LES GUSTE Y LO DISFRUTEN.




BIOGRAFIA

AMADO NERVO


Amado Nervo fue un poeta mexicano. Nació el 27 de agosto de 1870 en la ciudad de Tepic, Nayarit, y murió el 24 de mayo de 1919. Cuando tenía trece años murió su padre, dejando a la familia en situación económica comprometida. Otras dos muertes habrían de marcar su vida: el suicidio de su hermano Luis, que también era poeta, y el retorno "a la fuente de gracia de dónde procedía" de su amada Ana Cecilia Luisa Daillez.
El sonoro nombre de Amado Nervo, frecuentemente tomado por
seudónimo, era en realidad el que le habían dado al nacer, tras la decisión de su padre de simplificar su verdadero apellido, Ruiz de Nervo. Él mismo bromeó alguna vez sobre la influencia en su éxito de un nombre tan adecuado a un poeta.Sus primeros estudios en seminarios de Michoacán, primero en Jacona en el Colegio de San Luis Gonzaga donde destacó por su inteligencia y cumplimiento, y luego en Zamora a estudiar ciencias, filosofía y el primer año de leyes en el Seminario, podrían ser el origen de su tendencia mística, si bien los abandonó rápidamente en 1891, para regresar al Seminario con el fin de hacerse sacerdote. Urgencias económicas le hicieron desistir y lo obligaron a aceptar un trabajo de escritorio en Tepic y trasladarse después a Mazatlán donde alternaba sus deberes en el despacho de un abogado con sus artículos para El Correo de la Tarde.En 1894 prosiguió su carrera en la Ciudad de México, donde empezó a ser conocido y apreciado, colaborando en la revista Azul de Manuel Gutiérrez Nájera relacionándose con los principales colaboradores mexicanos como Luis G. Urbina, Tablada, Dávalos, y con algunos extranjeros como Rubén Darío, José Santos Chocano y Campoamor. Su formación literaria en las inquietudes del momento es de aquellos años. Forma parte de la redacción de El Universal, El Nacional y El Mundo. En este último se oficializa su colaboración incluyéndolo en el directorio del periódico hasta el 27 de junio de 1897. A partir del 24 de octubre de ese año, "El mundo" lanza un suplemento humorístico llamado "El Mundo Cómico" y Amado Nervo asume la dirección del suplemento que, desde el 2 de enero de 1898 se separa de "El Mundo" y se instituye como publicación independiente, además de que cambia su nombre a "El Cómico". Se hace famoso después de la publicación de su novela El bachiller (1895) y de sus libros de poesía Perlas negras y Místicas (1898). Entre 1898 y 1900 fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de Azul.
Fallecio en Montevideo, Uruguay en 1919.


OBRAS Y FECHA DE PUBLICACIÓN


1895: El bachiller, novela de juventud.

1896: Perlas negras, poesía.

1898: Místicas, poesía.

1901: Poemas poesía de su etapa de París, publicada allí.

1902: El éxodo y las flores del camino, poesía.

1902: Lira heroica, poesía.

1905: Los jardines interiores, poesía.

1906: Almas que pasan, prosa.

1909: En voz baja, poesía.Ellos, prosa.

1910: Juana de Asbaje, ensayo, biografía de Sor Juana Inés de la Cruz

1912: Serenidad, poesía.

1912: Mis filosofías, ensayo.

1916: Elevación, poesía.

1916: El diablo desinteresado, novela.

1918: Plenitud, poesía

1919: El estanque de los lotos, poesía.

1919: El arquero divino, poesía., también póstuma.

1922: Los balcones, novela.

1922: La amada inmóvil, poesía, obra póstuma en cuanto a su publicación.

gratia plenala raza de bronce...

Y dos novelas más: Pascual Aguilera y El domador de almas; una zarzuela, Consuelo, representada en 1899;... y posiblemente más trabajos, difíciles de clasificar por fecha y género.

ALGUNO DE SUS POEMAS




COBARDÍA

Pasó con su madre. ¡Qué rara belleza!

¡Qué rubios cabellos de trigo garzul!

¡Qué ritmo en el paso! ¡Qué innata realeza

de porte! ¡Qué formas bajo el fino tul...!

Pasó con su madre. Volvió la cabeza:

¡me clavó muy hondo su mirar azul!

Quedé como en éxtasis...

Con febril premura,

«¡Síguela!», gritaron cuerpo y alma al par....

Pero tuve miedo de amar con locura,

de abrir mis heridas, que suelen sangrar,

¡y no obstante toda mi sed de ternura,

cerrando los ojos, la deje pasar!


EL AMOR NUEVO



Todo amor nuevo que aparece
nos ilumina la existencia,
nos la perfuma y enflorece.
En la más densa oscuridad
toda mujer es refulgencia
y todo amor es claridad.Para curar la pertinaz
pena, en las almas escondida,
un nuevo amor es eficaz;
porque se posa en nuestro mal
sin lastimar nunca la herida,
como un destello en un cristal.
Como un ensueño en una cuna,
como se posa en la rüina
la piedad del rayo de la luna.
como un encanto en un hastío,
como en la punta de una espina
una gotita de rocío...
¿Que también sabe hacer sufrir?
¿Que también sabe hacer llorar?
¿Que también sabe hacer morir?
-Es que tú no supiste amar...

3 comentarios:

  1. Bueno esta primera parte que elaboraste me parece muy intersante,me gusto que aigas escogido a este gran poeta, pero te fallo en el color de los poemas, por que creo que el amarillo lastima un poco la vista despues de averlos leido.

    ResponderEliminar
  2. hola Thania
    Gracias por hacer que nosotros sepamos mas sobre este poeta ya que yo no sabia su historia y me gusto mucho el poema de "EL NUEVO AMOR" esta muy bonito.
    También nos diste a conocer algunas de sus grandes obra eso esta genial

    ResponderEliminar
  3. ola
    chica sepxi
    no
    ps aqui
    checando
    tu blog
    y ps me parecio super la neta ehhh
    se ve que te gusta muxxoo sobre ese autos
    xq la neta tienes< un buen de informacion
    bye

    ResponderEliminar